
Protegemos
Preguntas Frecuentes
Quiero divorciarme. ¿Cómo lo hago?
Debes tener el cese de convivencia , y dependiendo de tu situación ,podrás elegir la causal .Puede ser ; Divorcio mutuo acuerdo un año desde firmado el cese ; Divorcio Unilteral 03 años desde firmado el cese o desde que tienes alguna demanda con sentencia, en contra de tu cónyuge y por último encontramos el Divorcio por culpa acá no necesitas cese de convivencia ni tiempo.
¿Cómo realizo un cese de convivencia?
Lo más fácil es que realicen este cese ante un oficial del Registro Civil y este documento debe ser firmado por ambos cónyuges , pueden ir en días diferentes para su firma . Si lo firma sólo uno deberás notificar al otro cónyuge .
¿Qué causal de divorcio puedo solicitar?
Divorcio Mutuo Acuerdo
Divorcio Unilateral
Divorcio por Culpa
¿Cómo y dónde puedo realizar una Liquidación de mi Sociedad conyugal?.
Se realiza por escritura Publica en una Notaría.
Si me divorcio y estoy casada en Sociedad Conyugal y tenemos bienes en común cómo se liquida la Sociedad Conyugal?
Se realiza por escritura Pública en una Notaría y se adjudican los bienes entre los cónyuges en partes iguales que se produjeron en el Matrimonio .
¿Cómo puedo demandar por Pensión de Alimentos para mis niños, necesito un trámite previo?
Necesitas realizar una Mediación , esta debe ser frustrada y el mediador entregará un certificado que señala Mediación Frustrada y ese documento se debe adjuntar en la presentacion de la demanda ante los Tribunales de familia .
¿Qué hago si no me pagan la Pensión de Alimentos?
Debes solicitar el cumplimiento , solicitando la liquidación de la deuda ante el tribunal que está tramitando tu causa.
¿Qué es el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos creada por la ley 21.389.-
Es un nuevo registro en el cual se encuentran los deudores de Pensión de Alimentos que deban por 3 meses consecutivos y / o 5 meses discontinuos.Una resolución judicial debe acreditar este hecho.
¿Qué es una Transacción? ¿Qué materias se pueden acordar en una Transacción?
Es un documento redactado por un abogado en el cual las partes acuerdan determinadas materias .Este documento debe ser presentado ante el tribunal y autorizado por este .Las materias pueden ser Pension de Alimentos, Relacion Directa y Regular, Cuidado Pesonal , Patria Potestad , etc.
¿Qué es una mediación, ¿quién la solicita y sobre qué materias se pide?
La realiza un Mediador y la solicita cualquier persona que quiera regular una determinada materia por ejemplo Pension de Alimentos, Relacion Directa y Regular, Cuidado Personal.
¿ Puedo demandar a mi cónyuge y solicitar además una pensión de Alimentos Menores o Mayores?
Efectivamente en una misma demanda si es el caso y cumples con los requisitos puedes realizar estas demandas en un mismo escrito de demanda.
Si Tienes una Pyme o quieres arrendar tu bien raíz esto te servirá , podrás lograr lo que quieras en tus negocios y proyectos de vida.
Quiero hacer un negocio, una pyme ¿puedo hacer una sociedad solamente yo?
Asi es puedes realizar una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada , tambien puedes realizar una Sociedad por acciones S.P.A . Se analizará según sea tu caso.
Tengo una casa, un departamento o un local comercial y lo quiero arrendar ¿Cómo puedo hacerlo y qué clase de contrato realizo?
Necesitas realizar un buen contrato de arrendamiento que contenga clausulas que sean beneficiosas para ti y también que sean claras para tu futuro arrendatario.
Me dejaron de pagar el arriendo ¿Cómo demando a mis arrendatarios?
Puedes demandarlo ante los tribunales civiles en juicio sumario o en un nuevo juicio monitorio
Quiero vender mi propiedad ¿Qué debo hacer?
Lo primero que te aconsejo será revisar que tu propiedad tenga toda la documentación al día ,por ejemplo ; certificados que emita la correspondiente Municipalidad donde se encuentra el inmueble y ante el Conservador de Bienes Raíces respectivo que no tenga algún gravamen que entorpezca su venta. Luego de esto puedes venderla a cualquier interesado ya sea persona natural o jurídica.
Quiero hacer una Promesa de venta de una propiedad ¿Cómo la realizo, ¿Qué clausulas debo poner?
Se redacta un documento , las clausulas en reglas generales son individualizar a las partes comprador y vendedor , individualizar el bien inmueble , el monto de venta , la forma de pago y señalar que pasará en caso de incumplimiento tanto del comprador como del vendedor ,en que casos se dejará sin efecto esta promesa de venta sin consecuencias ni multas para las partes contratantes, etc. Luego de redactado con las clausulas ya mencionadas y otras , se autorizan las firmas en notaría y se puede realizar por escritura publica dejando además instrucciones para su cumplimiento y seguridad de las partes involucradas.
Tú Primera Consulta es Gratuita , podrás hacerla como más te acomode y será agendándola a través de nuestro correo o via Whatsapp .Será via zoom o Video LLamada .